Aleck Nima Carrera
Aleck Nima Carrera
Escritor y columnista (2001). Tiene un libro titulado "Quiero que sepas", una obra que refleja su visión personal sobre diversos aspectos de la vida y las emociones humanas. Su vida ha sido una travesía internacional. En su adolescencia, estudió en el Colegio República de Paraguay de Lima donde completó sus estudios de secundaria. Donde se formó y le permitió no solo aprender un nuevo entorno cultural, sino también ampliar su perspectiva sobre la vida y la diversidad. Aleck Nima reside en Santander - España, donde continúa desarrollando su carrera literaria y explorando diferentes facetas de la escritura. Su obra y su historia personal son testamento de su pasión por las letras y su capacidad para adaptarse y aprender de las diversas culturas que ha experimentado. Es columnista de MISCELÁNEA desde 2024.
Aproveché el bullicio y me llené de coraje para acercarme a ella. De verdad, esperaba tener una linda conversación e intercambiar contactos al final de aquel momento. Lastimosamente, el destino tenía otros planes preparados para mí. Ella tomó mi mano y, sonriendo, se disculpó conmigo.
MISCELÁNEA | 03 ENE 2025
Mucho antes de que la idea —y las ganas— de ser escritor cruzaran por mi mente, yo solía tener como fieles compañeros una hoja blanca y un lápiz.
MISCELÁNEA | 22 DIC 2024
Esta columna no es de opinión, es literaria. No es solo atar palabras sobre un tema que llamó mi atención. Es compartir una parte de mí.
MISCELÁNEA | 8 DIC 2024
Intento salvar a todos. A los que me regalaron un poco de amor en mis días más tristes. A esos que me enseñaron sobre el odio y la fuerza que este me puede brindar
MISCELÁNEA | 30 NOV 2024
En la política casi siempre es lo mismo. Creo que lo único que cambia son las sumas que se roban los gobernantes
MISCELÁNEA | 22 NOV 2024
Y hoy en día es lo que intento hacer. Darle importancia a esos momentos felices que puedo construir con las personas que amo. Y solo si Dios lo permite, pueda narrárselas a mis hijos y nietos.
MISCELÁNEA | 15 NOV 2024
Debía tener una voz propia a la hora de escribir, de la misma forma en que escribí mi novela. Esas palabras y estilo sí eran míos.